17

Octubre
twitter
Facebook

«Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida». Miguel de Cervantes. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cap. LVIII

El Pensamiento Información y opiniones al servicio del Bien Común

«El bien es ciertamente deseable cuando interesa a un solo individuo; pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando interesa a un pueblo y a un Estado entero». Aristóteles, Etica a Nicómaco, lib. 1, cap. 2,1094 b

  • Portada
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
      • Antonio Viñals
      • Javier Castán
      • Leandro de la Prada
    • Tribuna
    • Opiniones prestadas
  • Bien Común y Política
  • España
  • Internacional
    • Hispanidad
    • Europa
    • Mundo
  • Vida Social y Cultural
    • Persona y Familia
    • Cultura y tradiciones
    • Razón y Fe
  • Mirada económica
  • Terreno de juego
  • Amalgama
    • Lecturas
    • Humor
    • Especiales
☰
El Pensamiento

¿Quiénes somos?

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del bien común y la justicia social.

Las últimas opiniones

Written by:
Antonio Viñals
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
Written by:
Leandro de la Prada
La educación de los hijos, asignatura pendiente
Written by:
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza
Written by:
Leandro de la Prada
Prueba de columnista en EL Pensamiento
Inicio > Vida Social y Cultural Razón y Fe
509 visitas 8min. 0 Comentarios

«La JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia», dice el Papa

El Pensamiento - 11 de agosto de 2023

El Papa Francisco ha retomado el 9 de agosto las audiencias generales de los miércoles.

El Evangelio elegido para esta audiencia ha sido el de la Visitación de María a su prima Isabel, eje central de la 37 Jornada Mundial de la Juventud, celebrada este año en Lisboa del 2 al 6 de agosto.

La reflexión del Papa se ha centrado por completo en este evento, indicando al comenzar el discurso que “esta JMJ de Lisboa, que llegó después de la pandemia, fue sentida por todos como un regalo de Dios que puso de nuevo en movimiento los corazones y los pasos de los jóvenes, tantos jóvenes de todas las partes del mundo -¡tantos!- para ir al encuentro de Jesús”.

La JMJ es un nuevo inicio de peregrinación
Francisco ha recordado que la pandemia generó mucho aislamiento, que ha afectado especialmente a los jóvenes. “Con esta Jornada Mundial de la Juventud, Dios ha dado un ’empujón’ en sentido contrario: esta ha marcado un nuevo inicio de la gran peregrinación de los jóvenes a través de los continentes, en nombre de Jesucristo. Y no es casualidad que haya sido en Lisboa, ciudad que se asoma al océano, ciudad símbolo de las grandes exploraciones por mar”.

María, guía de los jóvenes
El Santo Padre ha querido subrayar también la relación que esta JMJ ha guardado con la Virgen María: “En el momento más crítico para ella, [María] va a visitar a su prima Isabel. El Evangelio dice: ‘Se levantó y se fue deprisa’ (Lc 1, 39). Me gusta mucho invocar a la Virgen en este aspecto: la Virgen ‘de prisa’, que siempre hace las cosas deprisa, nunca nos hace esperar, porque Ella es la madre de todos.

Así María todavía hoy, en el tercer milenio, guía la peregrinación de los jóvenes tras las huellas de Jesús. Como hizo hace un siglo precisamente en Portugal, en Fátima, cuando se dirigió a tres niños encomendándoles un mensaje de fe y de esperanza para la Iglesia y para el mundo. Por esto, durante la JMJ, volví a Fátima, lugar de las apariciones, y junto a algunos jóvenes enfermos recé para que Dios sane al mundo de las enfermedades del alma: la soberbia, la mentira, la enemistad, la violencia. Y hemos renovado nuestra consagración, de Europa, del mundo, al Corazón Inmaculado de María. He rezado por la paz, porque hay tantas guerras en todas partes del mundo, tantas”.

Encuentro con Cristo
Por otra parte, el Papa ha hablado del entusiasmo de los jóvenes, de sus buenas experiencias en las parroquias de las diócesis de Portugal y de la excelente acogida de las familias portuguesas. Mencionando los eventos más importantes (la ceremonia de acogida, la Vigilia y la Misa final), el Papa ha recordado que estos días “no eran unas vacaciones, un viaje turístico, y tampoco un evento espiritual cerrado en sí mismo; la JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia. Los jóvenes van a encontrarse con Cristo. Es verdad que donde hay jóvenes hay alegría”.

Jóvenes que han pasado por Roma
Concluyendo el discurso, el Pontífice ha señalado que esta ola de esperanza de la JMJ beneficia tanto a los participantes como a las diócesis que los acogen: “Mi visita a Portugal, con motivo de la JMJ, se benefició de su ambiente festivo, de la ola de jóvenes que invadió pacíficamente el país y su hermosa capital. Doy gracias a Dios por ello, pensando especialmente en la Iglesia local que, a cambio del gran esfuerzo realizado por la organización y la acogida, recibirá nuevas energías para continuar su camino, para echar de nuevo las redes con pasión apostólica.

Los jóvenes en Portugal son ya hoy una presencia vital, y ahora, después de esta ‘transfusión’ recibida por las Iglesias de todo el mundo, lo serán todavía más. Y tantos jóvenes, a la vuelta, han pasado por Roma, incluso aquí hay algunos que han participado en esta Jornada”. Tras el aplauso de los presentes, el Papa ha comentado que “donde hay jóvenes, hay ruido. Lo saben hacer bien”.

La JMJ: ejemplo de paz
El Santo Padre también ha subrayado que la JMJ es un ejemplo de que los países pueden convivir pacíficamente: “Mientras que en Ucrania y en otros lugares del mundo se combate, y mientras en ciertas salas escondidas se planifica la guerra, la JMJ ha mostrado a todos que otro mundo es posible: un mundo de hermanos y hermanas, donde las banderas de todos los pueblos ondean juntas, una junto a la otra, ¡sin odio, sin miedo, sin cierres, sin armas! El mensaje de los jóvenes ha sido claro: ¿lo escucharán los ‘grandes de la tierra’? Es una parábola para nuestro tiempo, y todavía hoy Jesús dice: ‘¡El que tenga oídos, que oiga! ¡El que tenga ojos, que vea!’”.

Para finalizar, ha expresado su agradecimiento al presidente de Portugal, a los obispos, voluntarios (ha resaltado el alto número de ellos: 25.000) y otras personas encargadas de la organización de la JMJ. También ha pedido la bendición de Dios, a través de la Virgen, para todos los jóvenes y al pueblo de Portugal, y ha rezado un Ave María con la asamblea.

A continuación, se ha leído un resumen de la reflexión de hoy en varios idiomas, y el Papa ha dirigido unas palabras en lengua italiana a los peregrinos de cada país presentes en la sala. En el caso de los de lengua española, el Papa les ha saludado en español, diciendo: “Veo banderas mexicanas, colombianas, panameñas, salvadoreñas…”, lo que ha originado una ovación entre los aludidos.

El encuentro ha finalizado con el rezo del Padrenuestro y la bendición del Papa a los asistentes.

Comparte este contenido

ANTERIOR

El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura

SIGUIENTE

El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
También te puede interesar:
11 de agosto de 2023
El obispo de Cleveland erige un Santuario para preservar el Rito Tradicional respetando Traditiones Custodes
14 de octubre de 2023
El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
11 de agosto de 2023
El gran discurso de Benedicto XVI sobre la fe y la cultura

Bien común y política

Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura
10 de octubre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
14 de septiembre de 2023
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia
14 de septiembre de 2023

Vida social y cultural

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
El Pensamiento

Síguenos en nuestras RRSS

Editoriales

El Pensamiento
Máxima urgencia de la justicia social
El Pensamiento
La hora del federalismo

Columnistas

El Pensamiento
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
El Pensamiento
La educación de los hijos, asignatura pendiente
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza

Terreno de juego

El Pensamiento
Djokovic gana a Sinner en la final y supera a Roger Federer como ‘Maestro’
El Pensamiento
El piragüismo español eleva a 12 las medallas conseguidas en el Mundial, que ya es el mejor de la historia
El Pensamiento
Garuba: “Lo que ha hecho Ricky es un acto de valentía, pero sobre todo de sentido común”

Amalgama

El Pensamiento
El pan industrial, no tan sano como lo pintan
El Pensamiento
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
El Pensamiento
El Resplandor de la Hoguera

España

¿Qué es el “lawfare” de Sánchez?
10 de noviembre de 2023
Sánchez vende España para comprar su sillón
9 de noviembre de 2023
El Gobierno enviará aviones militares para evacuar a españoles de Israel tras la suspensión de vuelos comerciales
10 de octubre de 2023
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024
10 de octubre de 2023

Hispanidad

El Pensamiento
Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
El Pensamiento
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria

Mirada económica

Tipos en máximos de 22 años: El BCE llega al 4,5 %
14 de septiembre de 2023
El gigante chino Evergrande se hunde en la Bolsa de Hong Kong
28 de agosto de 2023
La inflación repunta al 3,2% en julio en Estados Unidos por el precio de la vivienda
11 de agosto de 2023
El Pensamiento

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del Bien Común y la Justicia Social.

Las opiniones vertidas por los colaboradores de El Pensamiento son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente han de ser compartidas por la línea editorial del medio, que sí manifiesta sus puntos de vista a través de los Editoriales.

Razón y Fe

El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
«La JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia», dice el Papa
11 de agosto de 2023

Amalgama

El pan industrial, no tan sano como lo pintan
22 de octubre de 2023
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
15 de octubre de 2023

Hispanidad

Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria
10 de octubre de 2023

Sociedad y cultura

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
22 de octubre de 2023
El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
© 2023 - El Pensamiento. Todos los derechos reservados