17

Octubre
twitter
Facebook

«Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida». Miguel de Cervantes. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cap. LVIII

El Pensamiento Información y opiniones al servicio del Bien Común

«El bien es ciertamente deseable cuando interesa a un solo individuo; pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando interesa a un pueblo y a un Estado entero». Aristóteles, Etica a Nicómaco, lib. 1, cap. 2,1094 b

  • Portada
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
      • Antonio Viñals
      • Javier Castán
      • Leandro de la Prada
    • Tribuna
    • Opiniones prestadas
  • Bien Común y Política
  • España
  • Internacional
    • Hispanidad
    • Europa
    • Mundo
  • Vida Social y Cultural
    • Persona y Familia
    • Cultura y tradiciones
    • Razón y Fe
  • Mirada económica
  • Terreno de juego
  • Amalgama
    • Lecturas
    • Humor
    • Especiales
☰
El Pensamiento

¿Quiénes somos?

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del bien común y la justicia social.

Las últimas opiniones

Written by:
Antonio Viñals
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
Written by:
Leandro de la Prada
La educación de los hijos, asignatura pendiente
Written by:
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza
Written by:
Leandro de la Prada
Prueba de columnista en EL Pensamiento
Inicio > Bien Común y Política
746 visitas 5min. 0 Comentarios

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia

El Pensamiento - 14 de septiembre de 2023

Es el segundo recurso de inconstitucionalidad sobre esta materia orillado por el TC tras el presentado por la formación Vox

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, que regula la eutanasia en España (LORE), tras el rechazo del planteado por el Grupo Parlamentario Vox.

La sentencia, cuyo ponente fue el Presidente socialista Cándido Conde-Pumpido Tourón, se remite básicamente a la sentencia anterior STC 19/2023 (TOL9.493.276), de 22 de marzo, desestimatoria del recurso de Vox, reconociendo que existen similitudes sustanciales entre ambos recursos, aunque aborda cuestiones adicionales no tratadas anteriormente.

Vicios de elaboración

La impugnación del Grupo Parlamentario Popular se refería en primer lugar al procedimiento de elaboración y aprobación parlamentaria. Su origen fue una proposición de ley orgánica del grupo mayoritario que apoya al Gobierno, lo que suponía un fraude de ley porque se pretendía eludir la emisión de informes del Consejo de Estado, Consejo General del Poder Judicial, Consejo Fiscal y del Comité de Bioética y, así, restringir el debate parlamentario.

La sentencia considera inconsistentes las alegaciones de nulidad por omitir los informes del Consejo de Estado o del Consejo Fiscal, en la medida en que no son requeridos para ninguna de las materias que regula esta norma, o por no atender la Mesa de la Comisión de Justicia la solicitud de apertura de un plazo para la comparecencia de expertos.

Falta de respeto del derecho a la vida

La segunda impugnación de carácter general se refería a la incompatibilidad e insuficiencia del sistema de garantías establecido por la LORE desde la perspectiva del derecho fundamental a la vida, consagrado en el art. 15 CE y el art. 2 Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como del principio de seguridad jurídica (art. 9.3 CE).

La Sala se remite para la resolución de estas cuestiones a lo ya indicado en la STC 19/2023: por una parte, que la ayuda para morir encuentra su base en ciertos valores, principios y derechos fundamentales consagrados en el texto constitucional, y que el derecho a la vida, aunque no sea un derecho de voluntad o libertad que garantice el derecho a la propia muerte, tampoco impone la obligación de mantenerse con vida a su titular (afirmación que omite la realidad de que no somos autores de nuestra vida, sino custodios de la misma). Niega el tribunal que la eutanasia pueda limitarse,a los supuestos de enfermos terminales.

Objeción de conciencia

La sentencia afirma en relación con la objeción de conciencia de las personas jurídicas y de acuerdo con la configuración constitucional de este derecho, que las únicas actuaciones susceptibles de ser exoneradas del deber legal de garantizar el derecho de prestación de ayuda para morir, en los términos en que ha sido configurada por la ley en cuestión, son las intervenciones de los profesionales sanitarios.

Voto particular radical

La magistrada María Luisa Balaguer Callejón ha formulado un voto particular concurrente de remisión al que hizo a la STC 19/2023, de 22 de marzo, pero lejos de ser una buena noticia, la Magistrada pretendía ir aún más allá del resultado obtenido, como se aprecia en su afirmación de que: “… la sentencia también podría haber respondido identificando de forma expresa el sesgo ético y moral que sostiene el planteamiento de parte (..). Ese sesgo fundamenta los conceptos de vida, persona y dignidad en la conexión de estos con realidades trascendentes y, por tanto, externas al propio ser humano”, como si no fuese aún más evidente el sesgo ideológico de la magistrada firmante.

Comparte este contenido
Etiquetas: Cándido Conde-Pumpido, Constitución, Eutanasia, Objeción de conciencia, Recurso de inconstitucionalidad, Tribunal Constitucional

ANTERIOR

El principio de subsidiariedad

SIGUIENTE

El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
También te puede interesar:
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones. Foto EFE
10 de octubre de 2023
Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura
14 de septiembre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
12 de agosto de 2023
El principio de subsidiariedad
11 de agosto de 2023
Los riesgos de la Inteligencia Artificial

Bien común y política

Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura
10 de octubre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
14 de septiembre de 2023
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia
14 de septiembre de 2023

Vida social y cultural

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
El Pensamiento

Síguenos en nuestras RRSS

Editoriales

El Pensamiento
Máxima urgencia de la justicia social
El Pensamiento
La hora del federalismo

Columnistas

El Pensamiento
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
El Pensamiento
La educación de los hijos, asignatura pendiente
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza

Terreno de juego

El Pensamiento
Djokovic gana a Sinner en la final y supera a Roger Federer como ‘Maestro’
El Pensamiento
El piragüismo español eleva a 12 las medallas conseguidas en el Mundial, que ya es el mejor de la historia
El Pensamiento
Garuba: “Lo que ha hecho Ricky es un acto de valentía, pero sobre todo de sentido común”

Amalgama

El Pensamiento
El pan industrial, no tan sano como lo pintan
El Pensamiento
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
El Pensamiento
El Resplandor de la Hoguera

España

¿Qué es el “lawfare” de Sánchez?
10 de noviembre de 2023
Sánchez vende España para comprar su sillón
9 de noviembre de 2023
El Gobierno enviará aviones militares para evacuar a españoles de Israel tras la suspensión de vuelos comerciales
10 de octubre de 2023
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024
10 de octubre de 2023

Hispanidad

El Pensamiento
Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
El Pensamiento
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria

Mirada económica

Tipos en máximos de 22 años: El BCE llega al 4,5 %
14 de septiembre de 2023
El gigante chino Evergrande se hunde en la Bolsa de Hong Kong
28 de agosto de 2023
La inflación repunta al 3,2% en julio en Estados Unidos por el precio de la vivienda
11 de agosto de 2023
El Pensamiento

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del Bien Común y la Justicia Social.

Las opiniones vertidas por los colaboradores de El Pensamiento son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente han de ser compartidas por la línea editorial del medio, que sí manifiesta sus puntos de vista a través de los Editoriales.

Razón y Fe

El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
«La JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia», dice el Papa
11 de agosto de 2023

Amalgama

El pan industrial, no tan sano como lo pintan
22 de octubre de 2023
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
15 de octubre de 2023

Hispanidad

Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria
10 de octubre de 2023

Sociedad y cultura

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
22 de octubre de 2023
El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
© 2023 - El Pensamiento. Todos los derechos reservados