18

Octubre
twitter
Facebook

«Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida». Miguel de Cervantes. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cap. LVIII

El Pensamiento Información y opiniones al servicio del Bien Común

«El bien es ciertamente deseable cuando interesa a un solo individuo; pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando interesa a un pueblo y a un Estado entero». Aristóteles, Etica a Nicómaco, lib. 1, cap. 2,1094 b

  • Portada
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
      • Antonio Viñals
      • Javier Castán
      • Leandro de la Prada
    • Tribuna
    • Opiniones prestadas
  • Bien Común y Política
  • España
  • Internacional
    • Hispanidad
    • Europa
    • Mundo
  • Vida Social y Cultural
    • Persona y Familia
    • Cultura y tradiciones
    • Razón y Fe
  • Mirada económica
  • Terreno de juego
  • Amalgama
    • Lecturas
    • Humor
    • Especiales
☰
El Pensamiento

¿Quiénes somos?

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del bien común y la justicia social.

Las últimas opiniones

Written by:
Antonio Viñals
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
Written by:
Leandro de la Prada
La educación de los hijos, asignatura pendiente
Written by:
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza
Written by:
Leandro de la Prada
Prueba de columnista en EL Pensamiento
Inicio > Bien Común y Política
297 visitas 4min. 1 Comentario

Los riesgos de la Inteligencia Artificial

El Pensamiento - 11 de agosto de 2023

Peligros que a los que nos enfrentamos en el futuro inmediato

Enero de 2017 en California (EEUU). En el inmaculado centro de conferencias de la ciudad costera de Asilomar, más de un centenar de expertos en inteligencia artificial (IA) de distintos lugares del globo están reunidos bajo una premisa aparentemente sencilla: analizar e indexar de qué forma ésta es beneficiosa para el ser humano. Los profesionales invitados -algunos de ellos desfilarán por éste y otros reportajes-, que cubren áreas diversas, tienen tres días por delante para debatir cómo ha de desarrollarse la IA, podría decirse que en el futuro. Pero éste, más que nunca, es sinónimo de ya, aquí y ahora.

Porque hay algo en lo que convergen intelectuales divergentes alrededor del mundo: la base sobre la que se asentará la inteligencia artificial, y también lo que supondrá para la humanidad, se está gestando mientras usted lee este especial. Lo afirma, por ejemplo, el futurista alemán Gerd Leonhard, autor de un libro cuyo título no deja lugar a dudas: La tecnología contra la humanidad, el choque entre el hombre y la máquina: “Hoy es el momento en que construimos nuestro futuro y este hoy es el mayor reto al que se ha enfrentado el género humano hasta el momento, la posibilidad de una especie de superhombre que se convierte en Dios no tiene precedentes”, sostiene.

Leonhard se sitúa en el lado de la trinchera que defiende que la relación que tenemos con la tecnología debe, por lo menos, pensarse. Pero no es un alarmista. “Creo que a veces reaccionamos de forma exagerada ante los posibles peligros, y no podemos adentrarnos en el futuro con miedo. Debemos ser cautos, pero abiertos al progreso”, argumenta. Pero es él también quien afirma que “el exponencial desarrollo tecnológico, y su tremendo potencial, es una oportunidad que trae consigo nuevas y tremendas responsabilidades”, él quien sostiene que “la avalancha de cambios tecnológicos puede reformar la esencia de la humanidad y también todo aspecto de nuestro planeta”, él quien cree que “la tecnología no es lo que buscamos sino cómo lo buscamos”.

Afirmaciones que le sitúan a años luz de, por ejemplo, Natasha Vita-More, una de las líderes del transhumanismo, movimiento que defiende precisamente abrazar la tecnología. Llamémoslo sinergia. O simbiosis. Al igual que Leonhard, esta especialista en la deriva humano-tecnológica cree que 2018 es un año crucial en lo que respecta a la IA. Aunque Vita-More, profesora en la Universidad de Tecnología Avanzada (Arizona, EEUU) y autora del ensayo El lector transhumanista, no cree que exista un debate de extremos entre humanistas (Leonhard sería uno de ellos) y transhumanistas. “No hay polémica porque ambos valoramos la conciencia humana. La única excepción es que nosotros apoyamos la evolución humana y ellos su estancamiento“. ¿Cómo saber, en mitad de la carrera tecnológica, smartphone en mano, en qué vértice se encuentra uno? Atendiendo, por ejemplo, a las preguntas que se hacían los expertos aquel fin de semana en California.

Comparte este contenido

SIGUIENTE

El principio de subsidiariedad
También te puede interesar:
14 de septiembre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
12 de agosto de 2023
El principio de subsidiariedad
14 de septiembre de 2023
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones. Foto EFE
10 de octubre de 2023
Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura

Bien común y política

Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura
10 de octubre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
14 de septiembre de 2023
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia
14 de septiembre de 2023

Vida social y cultural

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
El Pensamiento

Síguenos en nuestras RRSS

Editoriales

El Pensamiento
Máxima urgencia de la justicia social
El Pensamiento
La hora del federalismo

Columnistas

El Pensamiento
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
El Pensamiento
La educación de los hijos, asignatura pendiente
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza

Terreno de juego

El Pensamiento
Djokovic gana a Sinner en la final y supera a Roger Federer como ‘Maestro’
El Pensamiento
El piragüismo español eleva a 12 las medallas conseguidas en el Mundial, que ya es el mejor de la historia
El Pensamiento
Garuba: “Lo que ha hecho Ricky es un acto de valentía, pero sobre todo de sentido común”

Amalgama

El Pensamiento
El pan industrial, no tan sano como lo pintan
El Pensamiento
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
El Pensamiento
El Resplandor de la Hoguera

España

¿Qué es el “lawfare” de Sánchez?
10 de noviembre de 2023
Sánchez vende España para comprar su sillón
9 de noviembre de 2023
El Gobierno enviará aviones militares para evacuar a españoles de Israel tras la suspensión de vuelos comerciales
10 de octubre de 2023
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024
10 de octubre de 2023

Hispanidad

El Pensamiento
Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
El Pensamiento
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria

Mirada económica

Tipos en máximos de 22 años: El BCE llega al 4,5 %
14 de septiembre de 2023
El gigante chino Evergrande se hunde en la Bolsa de Hong Kong
28 de agosto de 2023
La inflación repunta al 3,2% en julio en Estados Unidos por el precio de la vivienda
11 de agosto de 2023
El Pensamiento

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del Bien Común y la Justicia Social.

Las opiniones vertidas por los colaboradores de El Pensamiento son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente han de ser compartidas por la línea editorial del medio, que sí manifiesta sus puntos de vista a través de los Editoriales.

Razón y Fe

El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
«La JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia», dice el Papa
11 de agosto de 2023

Amalgama

El pan industrial, no tan sano como lo pintan
22 de octubre de 2023
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
15 de octubre de 2023

Hispanidad

Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria
10 de octubre de 2023

Sociedad y cultura

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
22 de octubre de 2023
El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
© 2023 - El Pensamiento. Todos los derechos reservados