17

Octubre
twitter
Facebook

«Por la libertad, así como por la honra, se puede y se debe aventurar la vida». Miguel de Cervantes. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, cap. LVIII

El Pensamiento Información y opiniones al servicio del Bien Común

«El bien es ciertamente deseable cuando interesa a un solo individuo; pero se reviste de un carácter más bello y más divino cuando interesa a un pueblo y a un Estado entero». Aristóteles, Etica a Nicómaco, lib. 1, cap. 2,1094 b

  • Portada
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
      • Antonio Viñals
      • Javier Castán
      • Leandro de la Prada
    • Tribuna
    • Opiniones prestadas
  • Bien Común y Política
  • España
  • Internacional
    • Hispanidad
    • Europa
    • Mundo
  • Vida Social y Cultural
    • Persona y Familia
    • Cultura y tradiciones
    • Razón y Fe
  • Mirada económica
  • Terreno de juego
  • Amalgama
    • Lecturas
    • Humor
    • Especiales
☰
El Pensamiento

¿Quiénes somos?

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del bien común y la justicia social.

Las últimas opiniones

Written by:
Antonio Viñals
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
Written by:
Leandro de la Prada
La educación de los hijos, asignatura pendiente
Written by:
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza
Written by:
Leandro de la Prada
Prueba de columnista en EL Pensamiento
Inicio > Internacional Hispanidad
559 visitas 14min. 0 Comentarios

Javier Milei y el futuro de Argentina

El Pensamiento - 26 de agosto de 2023

El candidato anarcolibertario, que ganó las elecciones PASO en Argentina, presenta al FMI las propuestas económicas para recuperar el país

El candidato libertario radical Javier Milei, representante del partido La Libertad Avanza, se impuso en las elecciones PASO de Argentina el pasado 14 de agosto con un 30,28 % de los votos, dejando en segundo lugar a Sergio Massa, de Unión por la Patria, con el 21,4%; y, en tercera posición, la precandidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con el 16,98%. Las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son un tipo de elecciones primarias creadas en 2009 en las que se definen los partidos que superan el 3% del umbral mínimo legal, y qué candidato vence internamente a todos sus demás contrincantes.

Milei, de 52 años, se convierte así en favorito para ganar las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 22 de octubre, pudiendo incluso obtener la Presidencia de Argentina en Primera vuelta, si supera el 40% de los votos.

Todas las encuestas habían proyectado un porcentaje a la baja de la lista austrolibertaria, llegando a atribuírle la mitad de los votos obtenidos, fracasando estrepitosamente en sus predicciones.

El economista porteño, hijo de padres de clase trabajadora, se orientó al estudio de la Economía en la Universidad de Belgrano para comprender las causas de la hiperinflación argentina de 1989, con un posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella. Autor de dieciséis libros y multitud de artículos académicos y de divulgación, lleva varios años fustigando desde los platós de televisión y las redes sociales de forma inmisericorde a la corrupta clase política argentina y sus terminales periodísticas.

El diputado nacional se refiere habitualmente a los políticos como «delincuentes», «estafadores» y «criminales», habiendo conectado especialmente con la población joven, rebelde por naturaleza.

Frente a semejante tragedia salen todos los políticos a esconderse como ratas porque no pueden dar la cara. pic.twitter.com/w5foXY6FCE

— Javier Milei (@JMilei) August 9, 2023

Declarado admirador de Donald Trump, amigo de Jaír Bolsonaro y enemigo encarnizado de los Kirchner, es un abierto simpatizante del anarcocapitalismo, corriente que propugna como referentes absolutos el individualismo y la propiedad privada frente a la ineficiencia y corrupción del Estado y sus servicios, y cuyas premisas que olvidan el bien común conducen necesariamente a soluciones extremadamente polémicas.

El mensaje rompedor del candidato libertario ha calado profundamente en una población hastiada de su clase política y que ve necesario un cambio de rumbo drástico en el país, que desde la hiperinflación del 2.300% en 1990, el corralito financiero de 2001 y las políticas intervencionistas aplicadas por los presidentes de centroizquierda Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007) no levanta cabezay acumula tasas anuales de inflación del 113%.

Propuestas presentadas al FMI

Argentina es el mayor deudor del FMI, con un crédito de 44.000 millones de dólares, y necesita los créditos de esta institución para atender sus vencimientos.

La principal propuesta de Javier Milei es la dolarización de Argentina para evitar la hiperinflación. Con un peso argentino que no para de devaluarse frente al dólar, habiéndose hundido casi un 100% en lo que va de año, y un creciente déficit público, la propuesta libertaria pasa por adoptar el dólar como unidad de cuenta y moneda de curso legal que compita libremente con el peso como medida de emergencia. Se trata de medidas que han aplicado países como Ecuador, actualmente sumido en graves tensiones electorales.

También propone una drástica reducción en el gasto público, hasta llegar al 15%, reduciendo los ministerios presidenciales de dieciocho a solo ocho, y la implantación de cheques educativos (llamados «Vouchers») y sanitarios para las familias en lugar de la Educación estatal universal y obligatoria.

El equipo de Milei aseguró el pasado 18 de agosto a los oficiales del FMI que no tienen intención de hacer «default», y que el ajuste fiscal que llevarán a cabo «es incluso más importante que el exigido por el propio Fondo», de acuerdo con un comunicado emitido por el equipo de campaña del aspirante presidencial.

Milei y su equipo también mencionaron sus pretensiones de abrir la economía, modernizar las leyes laborales, reducir el gasto mediante reformas del Estado y una «reforma monetaria que termine con el Banco Central» entre otras propuestas.

Hace dos días el FMI aprobó un desembolso de 7.500 millones de dólares para el país.

Opositor al aborto y partidario de la venta de órganos

En el aspecto positivo, Javier Milei se ha mostrado un declarado opositor al aborto y propone plebiscitar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. De igual forma, es contrario a la imposición de la ideología de género en las escuelas.

En una entrevista posterior a las PASO, dijo: «Que algo sea legal, no quiere decir que sea legítimo. Estoy en contra (de la Ley de Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo) porque está en contra del derecho a la vida«. 

«Por lo menos haría un plebiscito. Y, si el resultado es a favor mío, se elimina la ley. Pero que elijan los argentinos. Si los argentinos creen en el asesinato de un humano indefenso en el vientre de la madre, se verá».

Sin embargo, ha lanzado otro tipo de propuestas característicamente libertarias, como la de legalizar el comercio de drogas, o la venta de órganos. «Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?». Recientemente ha insistido con la misma idea: «Hay 7.500 personas sufriendo, esperando los trasplantes, hay algo que no está funcionando bien. Lo que propongo es buscar mecanismos de mercado para resolver este problema».

«Dinamitar el Banco Central»

Milei ha sostenido en varias entrevistas que la creación de esta entidad -ocurrida en 1935- fue el inicio de todos los problemas del país. La eliminación de los bancos centrales es una de las propuestas características de la Escuela Austríaca de Economía, por atribuir al intervencionismo monetario todas las distorsiones y crisis cíclicas de los sistemas económicos imperantes. «El Banco Central es un mecanismo por el cual los políticos estafan a la gente”, declaró recientemente. «Si no fuera por la presencia del Banco Central, Argentina tendría un PIB per capita como el de Estados Unidos».

El Banco Central es «la peor basura que existe en esta tierra». «Los bancos centrales se dividen en cuatro categorías: los malos, como la Reserva Federal, los muy malos, como los de América Latina, los horriblemente malos, y el Banco Central de Argentina».

Milei planea designar responsable del Banco central de Argentina al economista Emilio Ocampo para que pueda cerrarlo ordenadamente, porque «no cumple con ninguna de sus funciones».

«La Justicia social es un robo»

El 24 de agosto de 2023 Javier Milei afirmó que la justicia social es «un robo» en el marco de la 20.ª edición del Consejo de las Américas celebrado en el Hotel Alvear que reunió a los principales aspirantes a la presidencia.

«El origen de la decadencia es la creencia de que donde hay una necesidad nace un derecho, y si las necesidades son infinitas y si hay un derecho, alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos», afirmó, para rematar: «Hay un conflicto y los liberales tenemos claro que se resuelve con propiedad privada, sistema de precios y sin la interferencia del Estado”.

«Los políticos, en general, prefieren la garra del Estado antes que la mano invisible y la solución que proponen queda bajo el rótulo de lo que denominan como justicia social. Un concepto aberrante, salvo que estén a favor de un trato desigual y un robo», declaró ante la concurrencia.

Argentina se encuentra en una encrucijada y su población se enfrentará en dos meses a la decisión de cambiar drásticamente el rumbo del país, abandonando la inercia y las recetas económicas de los últimos 30 años para abrazar un terreno desconocido.

Ferviente estudiante de la Torá

Javier Milei ha declarado en multitud de entrevistas y apariciones televisivas que es un ferviente estudiante de la Torá y que sus aliados preferentes internacionales son Israel y Estados Unidos. Ha declarado repetidamente que el estudio de la Torá le ha supuesto una “liberación espiritual” y con frecuencia saca a colación pasajes bíblicos y términos hebreos ante la concurrencia. Incluso en su cierre de campaña hace 15 días en el Estadio Movistar Arena de Buenos Aires sonó el Shofar al finalizar su discurso.

“No soy judío, pero soy un fanático de Israel, tengo una admiración profunda. Soy católico y todos los días me arrodillo ante un judío”, declaró recientemente.

Cada 15 días tiene una charla de “varias horas” con un rabino, constituído en su guía espiritual, para hacer una lectura semanal de la Torá y comentarla. Axel Wahnish, rabino de la Comunidad Marroquí Judeo Argentina en Buenos Aires, es su guía espiritual y próximo colaborador.

Si bien no ha dejado de profesar la fe católica, su relación con la Iglesia Católica no pasa por su mejor momento, sobre todo por su frontal oposición a Francisco, a quien ha atacado en el pasado desde su cuenta de X con mensajes como:

“El Papa impulsa el comunismo con todos los desastres que causó y eso va en contra de las Sagradas Escrituras”.

“No tengo ningún problema en decir lo que digo del impresentable que está en Roma porque promueve la pobreza y un régimen de miseria”.

“Sos un sorete mal cagado. Siempre del lado de los asesinos empobrecedores si son rojos… Y después te hacés el canchero y fustigás a los que están del lado de las ideas de la libertad. Sos el representante del maligno sentado en el Trono de la Casa de Dios”.

Tras las PASO, Milei ha moderado significativamente su discurso y expresó que “al Papa lo respetaré como el jefe de la Iglesia Católica”.

Comparte este contenido
Etiquetas: Argentina, Economía, Elecciones, Escuela Austríaca, Javier Milei

ANTERIOR

Los BRICS desafían abiertamente al bloque occidental en Sudáfrica

SIGUIENTE

Nagorno-Karabaj es asunto nuestro
También te puede interesar:
12 de agosto de 2023
Nueva denuncia de la Fiscalía de Perú contra Pedro Castillo
Hispanoamérica, de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria
11 de agosto de 2023
Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato de Villavicencio

Bien común y política

Sánchez continúa este martes con BNG y PNV la ronda de contactos para su investidura
10 de octubre de 2023
El PSOE expulsa a Nicolás Redondo por oponerse a Pedro Sánchez
14 de septiembre de 2023
El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Eutanasia
14 de septiembre de 2023

Vida social y cultural

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
El Pensamiento

Síguenos en nuestras RRSS

Editoriales

El Pensamiento
Máxima urgencia de la justicia social
El Pensamiento
La hora del federalismo

Columnistas

El Pensamiento
Prueba de Artículo de Antonio Viñals
El Pensamiento
La educación de los hijos, asignatura pendiente
El Pensamiento
El factor iraní en la crisis de Gaza

Terreno de juego

El Pensamiento
Djokovic gana a Sinner en la final y supera a Roger Federer como ‘Maestro’
El Pensamiento
El piragüismo español eleva a 12 las medallas conseguidas en el Mundial, que ya es el mejor de la historia
El Pensamiento
Garuba: “Lo que ha hecho Ricky es un acto de valentía, pero sobre todo de sentido común”

Amalgama

El Pensamiento
El pan industrial, no tan sano como lo pintan
El Pensamiento
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
El Pensamiento
El Resplandor de la Hoguera

España

¿Qué es el “lawfare” de Sánchez?
10 de noviembre de 2023
Sánchez vende España para comprar su sillón
9 de noviembre de 2023
El Gobierno enviará aviones militares para evacuar a españoles de Israel tras la suspensión de vuelos comerciales
10 de octubre de 2023
El FMI rebaja en tres décimas el PIB de España para 2024
10 de octubre de 2023

Hispanidad

El Pensamiento
Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
El Pensamiento
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria

Mirada económica

Tipos en máximos de 22 años: El BCE llega al 4,5 %
14 de septiembre de 2023
El gigante chino Evergrande se hunde en la Bolsa de Hong Kong
28 de agosto de 2023
La inflación repunta al 3,2% en julio en Estados Unidos por el precio de la vivienda
11 de agosto de 2023
El Pensamiento

El Pensamiento es un medio de comunicación comprometido con las necesidades del mundo presente en España y la Hispanidad. Quienes hacemos El Pensamiento tenemos como meta ofrecer información veraz y relevante, así como opiniones desde la independencia y siempre al servicio del Bien Común y la Justicia Social.

Las opiniones vertidas por los colaboradores de El Pensamiento son exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente han de ser compartidas por la línea editorial del medio, que sí manifiesta sus puntos de vista a través de los Editoriales.

Razón y Fe

El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
«La JMJ es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia», dice el Papa
11 de agosto de 2023

Amalgama

El pan industrial, no tan sano como lo pintan
22 de octubre de 2023
Video: Cómo los ateos creen que empezó el Cristianismo
15 de octubre de 2023

Hispanidad

Hispanoamérica: la nueva película de José Luis López-Linares
10 de octubre de 2023
México convoca a los mandatarios hispanoamericanos para buscar soluciones ante la crisis migratoria
10 de octubre de 2023

Sociedad y cultura

Las “Eiras” gallegas, un modelo de vida en comunidad
22 de octubre de 2023
El Patriarcado Latino de Jerusalén llama a una jornada de oración por la paz
14 de octubre de 2023
© 2023 - El Pensamiento. Todos los derechos reservados